¿Qué es cote cabezudo?

Cote Cabezudo

El Cote Cabezudo es una figura folclórica tradicional de algunas regiones de España, especialmente en la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco. Se caracteriza por su cabeza grande y desproporcionada (de ahí el nombre "Cabezudo") hecha de cartón piedra o materiales similares.

Características Principales:

  • Apariencia: Suelen tener rostros grotescos, con rasgos exagerados como narices grandes, bocas prominentes y cejas pobladas. Sus expresiones varían, desde caras serias y amenazantes hasta sonrisas burlonas.
  • Vestimenta: Visten trajes coloridos y a menudo extravagantes, que varían según la tradición local.
  • Función: Participan en fiestas populares y desfiles, a menudo persiguiendo a los niños con vejigas infladas o bastones de espuma. Aunque a veces pueden asustar, su función principal es la de entretener y crear un ambiente festivo.
  • Simbolismo: Los Cabezudos suelen representar personajes arquetípicos, como el Forastero, el Alcalde, o figuras históricas locales.

Origen:

El origen exacto de los Cabezudos es incierto, pero se cree que están relacionados con antiguas tradiciones carnavalescas y rituales de inversión social. En algunos lugares, se les asocia con la representación de los pecados capitales o la ridiculización de las autoridades.

Variantes Regionales:

La apariencia y el papel de los Cabezudos varían según la región. Por ejemplo, en Zaragoza son parte fundamental de las Fiestas del Pilar.

En resumen: El Cote Cabezudo es una figura icónica del folclore español, que representa una mezcla de tradición, humor y crítica social. Su presencia en las fiestas populares es un elemento clave para la diversión y el ambiente festivo.